Helmont, Charles Joseph Van

Organista, clavecinista y compositor

Belga Barroco tardío

Bruselas, 19 de marzo de 1715  - † Bruselas, 8 de junio de 1790

Primero alumno de Petrus Hercules Brehy en la colegiata de Sainte-Gudule, Charles-Joseph van Helmont tomó lecciones del organista Josse Boutmy a la edad de dieciocho años. Después de comenzar su carrera en 1737 como director de música en la Iglesia de Notre-Dame de la Chapelle y la Capilla Real, se convirtió en organista y director de coro en la colegiata de Sainte-Gudule en 1741 donde, durante treinta y seis años, se ocupó de los coros y los conciertos sagrados.

Edición discográfica con una obra de Charles Joseph Van Helmont

Conocemos de él, entre otras obras, una ópera holandesa de estilo italiano, “Griseldis", interpretada por la cámara de retórica Suyver Leliebloem en 1736, y cuyo tema es sin duda tomado de la ópera “Griselda” (1721) de Alessandro Scarlatti, traducida, pero con música compuesta por Van Helmont. Sin ser un músico de renombre internacional, sin embargo tenía oficio y mucho talento y era una personalidad destacada en la ciudad de Bruselas.

Su bisabuelo Henri van Helmont era hermano de Jean-Baptiste van Helmont, un famoso médico, alquimista y hermetista. Su hijo Adrien-Joseph van Helmont (1747-1830), a quien había formado, también fue un músico notable en la ciudad de Bruselas y sucedió en los deberes de su padre en Sainte-Gudule en 1777.

Charles-Joseph van Helmont compuso musica sacra y profana, y publicó un libro de «Pièces de clavecin, Œuvre premier», que comprende dos suites, en Bruselas en 1737. La bibliothèque du Conservatoire royal de Bruxelles conserva más de 500 manuscritos del compositor.

"Fuga Quinta en Mi menor"